El enfoque sistémico es una forma de entender y analizar la realidad desde una perspectiva holística e integradora, donde lo importante son las relaciones y los componentes que emergen de ellas. Este enfoque se aplica en diversas disciplinas, como la educación, la organización, la psicoterapia y otras.
En la dinámica grupal, el enfoque sistémico nos permite observar y comprender los fenómenos de comunicación e interacción que se dan entre los miembros de un grupo, así como las influencias que ejercen los contextos y los sistemas más amplios en los que el grupo está inmerso. El grupo se entiende como un sistema complejo, formado por diferentes personas que actúan entre sí y generan una dinámica propia que va a influir en el propio grupo y en sus integrantes. El grupo también interactúa con otros sistemas, como la comunidad, la organización, la sociedad, etc., con los que comparte valores, normas y cultura.
El enfoque sistémico nos ayuda a identificar los problemas, las necesidades, los recursos y los objetivos del grupo, así como a diseñar e implementar estrategias de intervención que faciliten el cambio y la mejora del funcionamiento grupal. La terapia sistémica es una de las aplicaciones más conocidas del enfoque sistémico en la dinámica grupal, especialmente en el ámbito familiar. Esta terapia se basa en comprender y modificar las diniámicas relacionales del grupo familiar, teniendo en cuenta los principios de causalidad circular, retroalimentación, homeostasis y equifinalidad.
Write a comment ...